Pablo Iglesias, acompañando a Sánchez Gordillo y Cañamero en un acto de la CUT al que también asistieron los líderes indepentista Xosé Beiras, David Fernández y Sabino Cuadra
Pablo Iglesias, acompañando a Sánchez Gordillo y Cañamero en un acto de la CUT al que también asistieron los líderes indepentista Xosé Beiras, David Fernández y Sabino Cuadra - abc
política

El partido de Sánchez Gordillo entrará en bloque en Podemos después de las elecciones municipales

Cañamero aclara que la salida de la CUT de Izquierda Unida será completa en junio mientras desde Podemos confirman que algunos de sus miembros entrarán en su ejecutiva regional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proceso de desintegración interna de Izquierda Unida en Andalucía parece no tener vuelta a atrás. Uno de los puntos más calientes de este conflicto interno en la federación de izquierdas lo representa la Candidatura Unitaria de Trabajadores, el ala radical de la formación cuyo portavoz nacional es el alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo y que desde su considerable fuerza en la Sierra Sur de Sevilla ha jugado papel fundamental en IU desde su fundación en 1986.

Sin embargo, esta relación política ya tiene fecha de caducidad. Y es que según declaraciones a la agencia Europa Press de uno de sus militantes más reconocidos y líder nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Diego Cañamero, será tras las municipales cuando se produzca la salida definitiva de la CUT de IULV-CA después de que algunos de sus dirigentes renunciasen a su militancia

recientemente.

Cañamero, que es invitado fijo dentro de la ejecutiva Permanente de la CUT, ha explicado que en su última asamblea nacional la CUT acordó abandonar IU en dos fases, de manera que «algunos hemos salido ahora y la segunda fase será en junio, después de las municipales».

Recordar que además de Cañamero, manifestaron su salida de Izquierda Unida el portavoz en la Diputación de Sevilla y número dos de la organización nacionalista, Manuel Rodríguez, además de José Caballero y Mari García, ambos miembros de la Permanente Nacional del partido como responsables de finanzas y de relaciones internacionales, respectivamente. Además, ambos son miembros a su vez del Consejo Andaluz y Federal de IU.

Podemos confirma que acogen a la CUT

Acerca de la relatada entrada de miembros de la CUT en la candidatura «Andalucía Sumando Futuro» que optará a liderar Podemos en Andalucía tras unir a la eurodiputada Teresa Rodríguez y al sector oficialista de Pablo Iglesias, el líder jornalero ha valorado el hecho de que Podemos «es un partido independiente, que tiene su propia dinámica y no tiene que pensar ni en CUT; ni en PCA ni en IU», aunque reconoce que a Podemos «le gustaría que se integrara en sus filas nuestra organización».

En sus declaraciones a la agencia de noticias, Cañamero, que reconoce que tiene contactos y relación «personal» con los dirigentes de dicho partido, ha indicado que Podemos «es un partido que se estructura independientemente del resto, por lo que es lógico que tenga su propia dinámica y su propia hoja de ruta». En esta hoja de ruta parece tener cabida la opción de que varios miembros de la CUT ocupen cargos dentro de la estructura regional de Podemos. Al partido que encabeza Iglesias «le gustaría que nos integráramos en ellos, pues es una garantía de militancia experimentada, movimiento social y militancia integrada en el movimiento sindical; a Podemos le interesaría que la CUT se integrara en su organización».

Cañamero «no estará» en el Consejo andaluz de Podemos

Estas intenciones del partido de Pablo Iglesias de acoger en su ejecutiva andaluza a miembros de la recién escindida facción radical de IU han sido confirmadas este mismo miércoles por el secretario de Organización de Podemos, el sevillano Sergio Pascual.

En declaraciones a EFE, Pascual ha confirmado que miembros de la CUT estarán seguramente en la lista «unitaria» que encabezará la eurodiputada gaditana, aunque ha descartado que Diego Cañamero vaya a formar parte de la futura dirección de este partido.

«No se trata de algo nominal sino de la necesidad de aglutinar una serie de perfiles capaces de afrontar el enorme reto de desbancar al PSOE-A, instalado en la Junta desde el principio de la democracia, acabar con el bipartidismo y contribuir a la victoria estatal en las elecciones generales», ha subrayado.

Ver los comentarios